
Plataforma de Movilidad como Servicio (Mobility as a Service, MaaS) que fomente el uso de medios de transporte sostenibles tanto dentro del municipio como en la conectividad con municipios del entorno. Disponible a través de diferentes canales (web, app, etc.), el sistema informa al usuario de las diferentes opciones de transporte a su alcance y le recomienda la más adecuada considerando factores de rapidez, confort, sostenibilidad y eficiencia de la movilidad municipal.
Funcionalidades que tendría que incorporar::
-
Información del autobús en tiempo real: tiempo de paso por cada una de las paradas, recomendación de la línea más adecuada, información sobre incidencias, etc.
-
Información sobre aparcamiento en parkings y zona azul, plazas reservadas a personas con movilidad reducida y plazas de carga y descarga.
-
Información sobre los puntos de recarga de vehículos eléctricos.
- Información sobre taxis, y posibilidad de solicitar un taxi desde el teléfono móvil (se puede hacer el vínculo con alguna de las aplicaciones de taxis ya existentes en el mercado).
- Opciones de movilidad proveídas por terceros: alquiler de bicicletas y otros vehículos (coches, motos, etc.). Se puede incluso conectar a los sistemas de alquiler proveídos por las empresas. Fomentar uso de vehículos sostenibles (bicicleta, vehículo eléctrico...).
-
Itinerarios ciclistas y para peatones seguros y saludables.
-
Integración con la tarjeta municipal ciudadana.
- Sistema de pago único a través de tarjeta sin contacto o móvil (bus, parkings, zona azul, alquiler de vehículos, etc.).
-
Visor de la movilidad urbana abierto al público, de forma que todos los ciudadanos puedan consultar la información de la movilidad urbana de una manera fácil e intuitiva.